top of page

Rompiendo Con los Patrones

Actualizado: 22 sept 2024

basado en una charla de Gedale Fenster:


La Guemara nos dice que si nos estamos quedando sin dinero, Debemos dar Caridad (Tzedakah). Si tenemos enemigos Debemos rezar por ellos. Si las cosas salen mal debemos dar gracias a D-os.


Piensa en esto. ¿Algo de esto tiene sentido?


Es ilógico que debamos dar dinero cuando sentimos que el dinero que tenemos no nos va a alcanzar, no es suficiente!! No tiene sentido que debamos dar gracias porque algo que teníamos planeado no salió como lo esperábamos!!! Es absurdo que debamos pedir por nuestros enemigos cuando estos están haciendo todo lo posible para hacernos daño.


Resulta difícil actuar de esta forma verdad. Va en contra de lo natural. Y he aquí el secreto de el romper con el patrón. Porque hay un concepto en la vida que versa: “la forma de pensar que nos metió en el problema no nos va a sacar del problema”.


Según las enseñanzas de Rabbi Nachman y del Baal HaShulam, realmente NO SABEMOS NADA. Ellos nos enseñan que el trabajo de la inclinación al mal (Yetzer HaRah) es de hacer las cosas más grandes de lo que realmente son… pero siempre que nosotros tomemos algún tipo acción, entonces es cuando “rompemos el patrón”.


La naturaleza animal (somos humanos, claramente, pero nuestro instinto animal es predominante) nos impulsa a que cuando nos estamos quedándonos sin dinero, debemos guardarlo, guardar provisiones. Pero esto nos hace entrar en un estado de “carencia” y angustia a nivel energético y vamos a comenzar a vibrar a una frecuencia que nos hará desconectarnos de la energía de la abundancia…vamos a repeler la abundancia. Uno de los principios de la Kabbalah es que El creador solo quiere abundancia y bendiciones para nosotros. Entonces cuando sentimos angustia porque “no vamos a tener”, vamos a carecer, entonces dudamos de las capacidades de El Creador para proveernos de todo lo que necesitamo.


En el momento que damos caridad cuando estamos preocupados por el dinero, “rompemos con el patrón” y nos unimos a la fuerza de la Abundancia; nuestra energía va atraer todas las bendiciones, porque nosotros no estamos destinados a recibir para acumular, recibimos para dar, recibimos para compartir. La caridad en hebreo de llama Tzedakah, que literalmente se traduce, Justicia, estamos devolviendo al mundo para que sea un lugar más juso, tal y como El Creador lo concibió.


Cuando pedimos por abundancia, esta no se nos otorga si la abundancia se pide desde una deseo egoísta, cuando se desea solo para uno, cuando se desea para acumular. Por el contrario si el deseo es altruista, la abundancia fluye porque asumimos un rol de co-creadores, D-os nos creó porque quiere darnos todo, y nuestro deseo de dar nos hace entrar en sintonía con El Creador.


Cuando agradecemos porque cierto negocio no salió como lo esperábamos, o porque la acción en la que invertimos no rindio los frutos esperados, entonces estamos doblegando nuestra voluntad y estamos aceptando que hay Una Fuerza superior a la nuestra que gobierna todo y controla todo. Somos un instrumento de El Creador, y nos sometemos a su voluntad.


De ahí el principio de que en las oraciones, no debemos pedir para converncer a D-os que quiera lo que nosotros queramos, debemos pedir porque nuestro deseo sea el mismo que el de D-os. Cuando deseamos lo que D-os desea entonces El eliminará todos los obstáculos de nuestro camino, quitará todas las angustias de nuestra mente y nuestro corazón.


En ese momento entendimos que somos co-creadores y no nos preocuparemos por pedir para nosotros, porque la abundancia será tal que todas nuestros deseos serán satisfechos. Nuestro trabajo no es el de entender porque estamos acá, sino entender el cómo “romper con el patrón”

 
 
 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
Publicar: Blog2_Post

3157181133

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2024 por De Vuelta al Sendero. Creada con Wix.com

bottom of page