top of page

Agradezcamos incluso las dificultades!!!

El Rebbe de Chabad Shlitah nos enseña que el Creador reconoce que el ser humano tiene muchas características que no le son agradables (como La lujuria, avaricia, egoísmo, incluso la auto compasión). No nacimos perfectos, y nuestro trabajo es buscar la rectificación a través de la iluminación y la unificación con La Luz Divina. Pero si hay alguna que es intolerable es la Ingratitud.


Rab Nachman nos enseña que la Ingratitud es la llave que bloquea/cierra los conductos por los cuales bajan “las bendiciones” de los “los cielos” a esta mundo material.


Es común  que conozcamos a personas, que se quejan por todo, se quejan porque si o porque no, porque es mucho o porque es poco, y lo más común es que esta persona se viva quejando de “su mala suerte”.


Los sabios nos explican no debemos quejarnos cuando algo no no sale acorde a lo planeado, cuando algo “malo” nos pasa, sino por el contrario agradecer.


Quejarnos es mostrar ingratitud, porque cuando nos quejamos por algo que no salió como los esperábamos y nos quejamos por esa cosa, estamos enfocándonos en solo eso y no somos capaces de ver las otras cosas que si nos salieron bien y no agradecemos por eso, estamos ignorando las otras bendiciones que El Creador nos está otorgando.


La rigurosidad con la que juzgamos a las bendiciones que recibimos es la misma rigurosidad con la que seremos juzgados. Al ser desagradecidos por las bendiciones que no miramos y no tenemos en cuenta estamos atrayendo sobre nosotros un Juicio (Din - דין) riguroso, y este juicio puede determinar que los conductos/canales por donde bajan  nuestras bendiciones de “Los Cielos” se sequen por completo.


Por el contrario, para El Creador, La Gratitud  es sinónimo de abundancia.  La Gratitud está conectada con el atributo divino (Sefira - ‎ספירה) - de Sumisión/Esplendor (Hod - הוד) que viene del Hebreo  HoDah que significa agradecimiento, gratitud, admisión.


El nombre de YeHuDa, el príncipe de la tribu de Israel, viene de la palabra HoDa. La palabra YeHuDi, Judío, viene de Hoda también. Puede interpretarse como aquel que está agradecido con Yah, siendo Yah uno de los nombres sagrados de El Creador. La letra Y (Yud- י) representa a el atributo divino de la Sabiduría(Jojma) y la letra H (Hei -ה) representa al entendimiento (Binah).


Es a través de nuestro agradecimiento, a través del saber y entender de que todo viene de El Creador, y que El es la fuente de toda bendición, la fuente de la abundancia,  que nosotros logramos expandir nuestra vasija para recibir más Luz, más bendiciones a nuestra vida y luego reflejar esa luz en todo lo que hacemos.


Agradezcamos incluso en los momentos difíciles, porque se nos presenta la oportunidad de crecer, de aprender, de cambiar, y si hacemos un inventario de nuestra vida lo más probable es que encontremos que la balanza está inclinada hacia las cosas por las que tenemos que estar agradecidos. Cuando sintamos que estamos recibiendo poco, agradezcamos por ese poco, si no somos capaces de agradecer lo poco, Los Cielos difícilmente nos bendecirán con “Abundancia”.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Publicar: Blog2_Post

3157181133

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2024 por De Vuelta al Sendero. Creada con Wix.com

bottom of page