Emunah-Fe y no Intelecto.
- Luis Alfredo De la Rosa
- 12 sept 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 sept 2024
El concepto de Emunah -אמונה (Fe) muchas veces se malinterpreta y se confunde con Bitajon - בתחום (Confianza). En el hebreo Emunah y Bitajon van de la mano y se necesitan uno al otro, pero al tiempo son independientes.
Es común en la actualidad encontrar más y más personas en su “búsqueda de la espiritualidad”para poder estar “Alineados” con “La Luz Divina”. Quieren encontrarse a sí mismos, quieren encontrar paz, quieren encontrar a su otra “mitad del alma” (Bashert), conectarse con la abundancia etc, pero desde un enfoque secular-intelectual y poco asocian a este proceso de búsqueda y crecimiento con el concepto de Fe. Y acá es donde quizás muchos fallan en el intento y terminan en un estado de frustración, confusión y depresión inclusive más alto que el que los llevó a este proceso de búsqueda.
Y quizás la respuesta del porque estos “intentos fallidos” es más sencilla de lo que creemos. Los sabios de la Kabbalah nos explican que la única forma de conocer a la Luz del El Creador es a través de la Emunah-Fe. El Alter Rebbe en El Tanya nos enseña en concordancia con esto: que la Emunah y Neshama - נשמה (Alma) son una sola.
El Zohar nos muestra que no hay fuerza más poderosa para entrar en un estado de vibración para atraer abundancia, calma, alegría, sentir que estamos alineados con el mundo y con nuestro propósito que la Emunah.
No se puede tener Emunah a nivel exclusivamente intelectual, porque para poder conectarse a la Emunah, debemos entrar en un estado de sumisión, aceptar que no estamos en control y por el contrario debemos ceder el control de todo a Él Creador. Debemos abandonar la búsqueda de la certeza, el querer saber exactamente el porqué, encontrar lógica a una fuerza que el intelecto no alcanza a comprender.
Ceder el control a algo que no alcanzamos entender, a nivel intelectual, genera miedos, ansiedad, nos sentimos inseguros. Sin embargo los sabios nos dicen que una persona que actúa desde la Emunah, no deberá tener miedo, porque verá una abundancia de bendiciones en su vida.
La Emunah, desde un punto de vista de la Kabbalah no es algo ciego como se entiende en el mundo secular. En hebreo Emunah, se deriva de la misma raíz que Uman, que significa artesano o practicante. Si bien convertirse en artista a menudo comienza con la identificación de un talento innato, ese talento, si no se ejercita, puede permanecer sin desarrollarse.
La Emunah no es sólo una convicción obstinada en ausencia de razón; la fe es una forma de saber que tiene sus raíces en la experiencia.
Aprendemos haciendo, y desde del contexto de la acción surge una comprensión a la que nunca se podría acceder a través de palabras y pensamientos solamente. Es como tratar de explicar el sabor de la Coca Cola a alguien que nunca la ha tomado. No hay palabras o metáforas que puedan hacerle justicia. Tal sabor sólo puede apreciarse plenamente tomando un sorbo de Coca Cola con bastante hielo, probándola!!!
Entonces, cuando se habla de Emunah, hay un grado de comprensión e identificación que llega sólo a través de la práctica de una Mitzvah-מצוה (Conexión - la gente mal traduce a esto como mandamiento, cuando una Mitzvah es una forma de conectarse con La Luz).
Este es el significado de la declaración de nosotros los Hijos de Israel en el Sinaí cuando aceptamos cumplir los Mitzvot de la Torah con la exclamación: “Haremos y [y al hacer] entenderemos”.
Aquí hay un cambio grande en el actuar y la lógica que termina siendo el motor, el corazón de la comprensión judía de la Emunah-Fe. Se dejó de usar la lógica: abandonamos el cuanto más entendamos y creamos, más haremos; Más bien, cuanto más hacemos, más llegamos a comprender y creer.
Por lo tanto, el judaísmo pide a sus adeptos que den un salto de acción, no sólo un salto de Fe como se entiende en español. En última instancia, la fe es un viaje que dura toda la vida, que nutre y es nutrido por un perpetuo avance intelectual y experiencial.
Es significativo que en el judaísmo, a una persona de Emunah no se la defina como un “buen judío”, sino como un judío “practicante”. Dedicarse al arte y al acto de la Emunah significa, por lo tanto, practicar cada día y esforzarse continuamente por perfeccionar este arte espiritual para que nuestra conexión tanto con el Creador como con la creación se expanda y profundice con cada día que pasa.
La Emunah existe en el Neshama, pero sólo puede hacerse una con ella cuando la dominamos mentalmente y la grabamos en nuestra Neshama para que sintamos Emunah en todo momento. Este es un trabajo muy duro y, lamentablemente, es fácil pensar que este trabajo es opcional o innecesario para el crecimiento espiritual.
En sentido figurado, La Emunah es unos de los postes de la escalera que representa la Neshama que nos conecta con “Los Mundos más Elevados”. Sin ella, no hay peldaños de a través de los cuales podemos escalar, ya que no hay de donde puedan agarrarse. Cuanto más crecemos y construimos, y más alto llegamos, más fuerte debe ser nuestra Emunah y más alto debe llegar, de lo contrario, el trabajo espiritual que hagamos, realmente no nos llevará a ninguna parte, porque no tenemos donde afianzarlo.
Comments