top of page

¿Existe el concepto de Pecado Original?

Actualizado: 29 oct 2024

Está meditación está basada en una enseñanza del Rabino Manis Friedman de Chabad.


Toda la vida nos han enseñado acerca del pecado original. En la Torah incluso está escrito el texto en donde Adam y Eva (Java) luego de ser creados en el sexto día comieron del único árbol que D-os le había instruido no comer del árbol de el conocimiento del bien y el mal, porque de ser así, morirían.


Lo curioso es que ellos comieron del árbol en el mismo día que fueron creados… el mismo día que fueron creados unas de las almas más altas que caminaron por la faz de la tierra pecaron. Hay enseñanzas que hablan que incluso pecaron luego de 1 hora de haber sido creados. Pero hay algo que no tiene sentido de esta historia.


Sabemos por los sabios de la Kabbalah que la Torah no es un libro de historias, sino más bien un libro de enseñanzas y secretos que están escondidos en las historias.


Se nos dice que Adam fue una de las almas más elevada de caminar sobre la faz de la tierra. Habíamos hablado antes que incluso cuando Adam abre los ojos en el Gan Edén, en el Jardín Del Edén no había nada, porque Adam no existía, por lo tanto no había quien deseara la lluvia para que la lluvia bajara y diera origen a las plantas, los árboles y demás.


Dice el Zohar que cuando Adam y Eva - Java fueron creados, no tenían inclinación al mal (Yetzer HaRa). Entonces si no tenían inclinación al mal - Yetzer HaRa como es que El Creador les da la orden no comer del fruto del árbol de el conocimiento del bien y el mal y ellos lo desobedecen?



Luego vemos que ellos comen del árbol del bien y el mal el mismo día y luego El Creador contempla su obra al final del sexto día y vio que todo era “MUY BUENO”. No tiene sentido que si ellos “pecaron” D-os aún así considere que todo es MUY BUENO.


La historia está llena de inconsistencias en muchas partes…pero es que la historia está escrita así para guardar un secreto muy lindo y quizás el secreto más grande de la creación.


En el principio cuando fueron creados todos los mundos, en el mundo más bajo, el mundo material, se necesitaba alguien que ayudase a El Creador a Elevar todo lo material revelando su esencia divina, revelando todo el potencial, alguien que viera las cosas por lo que pueden ser, no por lo que son físicamente, viera más allá  de las carencias y deseara…deseara que las cosas fueran lo más Divino posible; Necesitaba que viviera en este mundo y lo “Elevara”…El Creador necesitaba un co-creador.



El alma que se ofreció fue la de Adam…y D-os la dividió: la hizo Hombre (sabiduría) y Mujer (entendimiento) para que como pareja tuvieran Da’at (conocimiento).


Adam y Java fueron instruidos en su misión de rectificar este mundo. Y cuando bajan comienzan a ver que todo estaba “perfecto”, menos ese árbol del cual El Creador les había dicho que NO podían Comer porque como lo hicieran morían…adam parecía haber olvidado que su misión era elevar este mundo, y para eso necesitaba encontrar la corrección, Java por el contrario no lo olvidaba. La serpiente, ese animal que representa a la inclinación al mal, que no era parte de ellos, le habla a Java y le hace caer en cuenta que ese árbol puede hacerles “abrir los ojos” y conocer el bien y el mal…y para poder corregir ellos tenían que saber que estaba mal.


Eva habla con Adam y lo convence de comer de el árbol del conocimiento del bien y el mal…y ambos comen. Ahora si podían ver lo bueno y lo malo, ahora si podían saber que corregir.


Y entonces ahora, cuando leemos que El Creador le pregunta a Adam ¿Dónde estás? Tiene más sentido: El creador no le está preguntando dónde está físicamente, le está preguntando: ¿Dónde estás respecto a la misión que les di? ¿Has avanzado algo? Luego le cuestiona acerca de haber comido del árbol; Adam le responde que si, pero que el mérito no es de él sino de la mujer la cual había entendido que para ellos poder cumplir la misión necesitaban saber qué estaba mal….por lo tanto ella había tomado la decisión pero que realmente el mérito era de la serpiente quien la había “engañado”. Curiosamente acá la expresión usada es Hishiani (השיאני), que viene de la palabra Nasha (נשא) que puede entenderse como engañar o también guiar.


Solo después de haber probado de este fruto, El Creador se sienta con el hombre y con la mujer y les explica que significa morir. Hasta ese momento ellos no sabían que significaba morir, ellos eran almas, eran eternos. Para ellos existía el fin del cuerpo, el fin de lo material, pero su conocimiento era que luego de lo material el alma ascendía a otros mundos y se unía a su creador…morir no era algo que hiciera parte de su vocabulario.


Y tal como un padre que está feliz porque sus hijos hicieron lo correcto, y al tiempo triste porque se tiene que despedir de sus hijos, El Creador se sienta con sus hijos Adam y Java y les explica que significa morir, que significa parir con dolor, que significa trabajar la tierra, les dice todo lo que van a vivir para poder corregir este mundo.


Y ahora tiene mucho más sentido cuando leemos en la Torah que luego de esto El Creador vio todo lo que el había creado y vio que era muy bueno. Ahora tiene sentido como después de escuchar todo lo que significaba para ellos ser expulsados de Gan Edén (ese estado mental en el cual vemos las cosas no por lo que son sino por todo lo que pueden ser), Adam nombra a la mujer Java - Madre de toda la Vida. La Torah hace énfasis en que Java es la madre de todo ser viviente…se nos enseña constantemente que las maldiciones son bendiciones ocultas, bendiciones secretas que nosotros debemos revelar, y está ahí, Java es la Madre de la Vida, no de la muerte.



La mujer trajo vida a este mundo más bajo, y a través de ella el resto de almas pudieron venir a este mundo a elevarlo, a corregirlo, a perfeccionarlo.


La enemistad entre la serpiente y la mujer representa la demonización del Yetzer HaRa…cuando en realidad la serpiente - el Yetzer HaRa es necesario para la corrección. El Yetzer HaRa es esa ausencia de luz, ese vacío que nos muestra lo que está mal, nos lo hace vivir, pero que al final lo necesitamos entender para corregir!!! El Yetzer HaRa debe verse entonces como eso que nos hace ver lo que debemos corregir, eso que nos empuja a corregir, que nos empuja a ser mejores mostrándonos las falencias y debilidades.


Cuando no estamos en el Gan Edén (Jardín del Edén) entonces la serpiente - el Yetzer HaRa nos hace errar; pero cuando entendemos que todo es divino y todo pasa para nuestro crecimiento, cuando vemos las cosas por lo que pueden ser y no por lo que son entonces el Yetzer HaRa, la serpiente es nuestro aliado que nos ayuda a corregir.


Porque se le llama el “pecado original” - Chet Eitz HaDa’at. Lo primero que hay que entender es que en el judaísmo no existe el término de pecado. Chet significa descenso, cuando entendimos que había que corregir hubo un descenso del alma, a un mundo más bajo, pero no hubo algo malo o pecaminoso en comer del Árbol del Conocimiento - Etz HaDa’at. Chet también significa error, o desconexión, pero no hubo un error, comimos porque teníamos que comer para cumplir nuestra misión.



Pero si el creador quería que comiéramos del árbol del conocimiento del bien y el mal, porque lo prohibió? Si leemos bien, El no lo prohíbe, El les dice a Adam y a Java “de este árbol no comerás porque el día que comas de él morirás” como diciendo esta es tu misión…quisiera que no comieras porque no quiero que sufras, no quiero que mueras, no quiero que conozcas el mal….pero necesito que lo comas porque quiero que me ayudes a rectificar ese mundo más bajo.


Java y Adam, no pecaron, aceptaron una misión, hicieron algo que sabían que les iba a costar, sabían que les iba a doler, pero lo hicieron, y gracias a ellos estamos acá, cumpliendo con un propósito…no vinimos al mundo a sufrir, no vinimos al mundo a morir, no vinimos al mundo a tener que trabajar y con el sudor de nuestra frente poder comer…no nos quedemos en lo básico de la lectura. No somos pecadores por esencia y naturaleza, no nacimos con un pecado original, y D-os no está esperando que nos equivoquemos para castigarnos.


Somos co-creadores…estamos acá para elevar este mundo, para hacer de él un lugar digno de ser llamado la morada de El Creador. Este mundo material tiene todo el potencial para ser algo divino, está lleno de abundancia y de bendiciones que están ocultas a simple vista, El Creador está esperando llenarnos de bendiciones y de amor porque aceptamos una misión muy dolorosa y difícil que el no hubiese querido para nosotros pero está feliz de que la escogimos.









 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Publicar: Blog2_Post

3157181133

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2024 por De Vuelta al Sendero. Creada con Wix.com

bottom of page