top of page

Matot - Masei

Actualizado: 4 ago 2024

Al comienzo de la parsha Masei encontramos que la Torah nos muestra todos los viajes y estaciones de una forma independiente que tuvimos en el desierto, 42 viajes en total. En la actualidad sabemos que realmente la razón básica por la que tuvimos tantas paradas o estaciones fue porque que cada vez que la nube se levantaba del Tabernáculo se movía y luego, cuando descansaba nuevamente, nos deteníamos, luego reconstruiríamos el Tabernáculo donde la nube se había detenido.   

 

Rabbi Shlomo Yitzchaki  - Rashi nos dice que en 38 años en realidad solo hicimos 20 Viajes, pero el número total de Viajes desde el momento en que salimos de Mitzraim - Egipto hasta el momento que estábamos ad portas de entrar a la que iba a ser Eretz Israel es 42. Rab Ytizchak Ginsburgh de Chabad, nos enseña que El Reb Israel ben Eliezer – El Bal Shem Tov decía estos 42 Viajes corresponden al viaje que cada alma hace desde que desciende al cuerpo hasta que regresa a los mundos superiores, las esferas espirituales, para ser parte de El Creador de los Mundos nuevamente.

 

Y aquí encontramos una de las preguntas mas comunes y que creo tiene mucha relevancia que muchos nos hacemos: ¿hay algún tipo de retención de memoria para el alma? ¿Retenemos algunas vivencias de estos Viajes/descensos cuando regresamos cuando dejamos el cuerpo?

 

El Rab Ginsburgh nos enseña que sí. Siempre hay una impresión, pero esta depende de qué tan espiritual fue la impresión durante la vida de la persona, en términos de cuánto se retiene realmente.  Hay algunas personas que están tan dedicadas a ayudar a otros en esta vida que permanecen conectadas con este mundo, Esto es muy común en los Tzadikim.

 

Pero también hay personas que reciben mensajes de estas Almas que continúan conectadas a este mundo. Algunos de estos mensajes son solo porque aprendemos de sus enseñanzas, pero algunos de ellos son mensajes mucho más en tiempo real que una persona que se ha elevado a un plano espiritual elevado puede realmente escuchar y comprender de alguna manera y luego puede ayudar a otros con eso, pero todo esto se conecta con algo muy básico:

 

Rabbi Ginsburg habla que hay exactamente 42 usos de la raíz del verbo “AMAR – ACHAVA - אהבה” en La Torah y por eso tiene esta hermosa correspondencia de que estos 42 viajes son en realidad los 42 viajes de amor y ambos están en un nivel “todo incluido” del mundo entero y también son relevantes para cada individuo.

 

Hablemos del individuo y lo que significa para este: El “Viaje” de cada alma es realmente el proceso de Amar en este mundo… pero ¿Qué significa amar? ¿Qué entendemos por “Amar”? Y nos encontramos que hay personas que entienden el significado más básico del Amor. Aman lo material, aman las cosas pasajeras, pero igual llegan a experimentar el amar. No podemos decir que la vida de estos individuos no tiene sentido porque realmente la forma en que estamos construidos, en la forma en que se construye un ser humano, necesitamos llenarnos con cosas del exterior porque somos un sistema abierto, por lo que todos tenemos algún tipo de Amor. Incluso si vivimos la vida más básica y cruda, esa vida tiene valor porque eso es lo que falta en el mundo espiritual, esta idea de Amor. En el mundo espiritual nadie realmente necesita a nadie más, no hay una necesidad real de necesitar, todo está completo en sí mismo, no le falta nada y por lo tanto no se está desarrollando realmente. Pero en el momento en que el alma viene a este mundo, inmediatamente lo necesitamos, necesitamos amor y nos convertimos en seres necesitados.

 

Ahora la pregunta aquí es: ¿qué vamos a hacer con nuestra vida? ¿Amamos y necesitamos sólo lo que es básico, crudo y material o incluso aquellas cosas que son malas? Podría ser malo solo en el sentido de la salud. Podría ser que anhelemos cosas que en realidad son terribles y lastiman a otros, algo que vemos a nuestro alrededor a menudo, desafortunadamente mucho más de lo que nos gustaría, especialmente hoy en día. O por otro lado ¿vamos a elevarnos a un nivel mucho más alto donde lo que amamos y lo que anhelamos es la piedad?

 

Rab Ginsburgh nos muestra que Amar y anhelar la piedad es el verdadero propósito de todos estos Viajes. Estos Viajes realmente están destinados a ayudarnos a que comprendamos que lo que realmente estamos buscando y que la razón por la que no encontramos satisfacción con los objetos inferiores del Amor, es porque al final lo que anhelamos es la Infinitud de YH-VH, anhelamos la infinita bondad de YH-VH. Y ese es el propósito de los 42 Viajes del Alma. Esta raíz aparece en la Torah 42 veces, la raíz de “amar” –  Alef  Hei Bet Hei - אהבה. Ahora este número 42 tiene un significado tremendo.

 

Una de las más hermosas Ilusiones de esta relación entre las  42estaciones y el Amor, está relacionado con el valor numerico de “amor” es que si tomo la palabra amor y la divido en dos grupos de letras tal y como la famosa escultura de “Amor” en Jerusalem, Alef – Hei suman 6, y Bet y hei suman 7. Si multplico estos números (6*7) obtengo 42. Divido la palabra amor en dos grupos porque cuando amas por sí solo, ¿qué amas? Necesito algo para amar. Si miramos el numero 13, la gematría del amor, el 13 es el séptimo número primo y el valor de la suma de todos los primos hasta 13, que son 1, 2, 3, 5, 7, 11 y 13 juntos también suman 42.

 

Pero ¿Dónde Realmente comienza todo este tema del amor? Y vemos que la primera vez que se menciona la palabra amor en La Torah es en relación con Abraham cuando va a tomar a Isaac para sacrificarlo y allí dice que YH-VH le ordenó: “…toma a tu hijo, tu único hijo, a aquel que tú AMAS, Isaac…” vemos entonces que Abraham es el primer portador del amor, el es la primera vasija del amor, lo que encaja perfectamente con la concepción que tenemos de Abraham es el hombre de bondad amorosa (Jesed), él es la Encarnación del amor, de hecho hay una fuente llamada que escribe que todo el tiempo que Abraham estuvo en el mundo, la Sefira de “Jesed - bondad amorosa”, la vasija de la bondad amorosa de YH-VH no tenía que hacer nada, porque Abraham estaba llenando el mundo con amor mismo y todo el amor de Abraham se concentra en su amor por Isaac. Aca vemos que la forma original de Amor es el amor entre un padre/madre y un hijo.

 

Pero luego Isaac toma este amor, y la segunda aparición de “Amor” es Isaac. Leemos en La Torah que “y lleva a Rivka a la tienda de su madre y ella es su esposa y él la ama y se consuela después de la muerte de su madre”.. entonces ese es un segundo tipo de amor, el amor que Isaac recibió de Abraham lo convirtió en amor por su esposa.

 

Luego curiosamente el amor se divide en dos porque la tercera y cuarta vez en que se menciona al Amor están en el mismo verso y dice que “…Isaac amaba a Esav y Rivka Rebeca amaba a Yaakov…” entonces aquí vemos que el amor se dividió entre sus dos hijos entonces el amor que Isaac tenía se lo dio a Rebeca y ella le transfirió eso a Yaacov y después de eso Isaac tomó lo que creo que quedaba de su amor por Rivka y se lo transfirió a Esav.

 

Es muy interesante hacer el ejercicio del Reb Ginsburgh sugiendo el  camino por dónde va el amor en La Torah.

 

Como punto final quiero rescatar lo que nos trataba de decir el Bal Shem Tov, y es que todas estas formas de amor al final vienen a enseñarnos el amor por YH-VH porque YH-VH es verdaderamente la representación plena y completa del amor en el alma. Y la pista de esta conclusion para eso es que el valor de 42, estas 42 veces que aparece la mención de una raíz del amor en La Torah es igual al Nombre Santo de “ELO_HA – אלוה – 1, 30, 6, 5” y este es el nombre que siempre está conectado con el alma Divina en el hombre, por eso se le llama ”Chelek Eloha MiMaal Mamash - Una Verdadera Parte de YH-VH En lo Alto”.

 

El Alma Divina es la epítome del Amor de YH-VH por el mundo, y YH-VH reside en nosotros como el Alma Divina. Somos uno con YH_VH. Cuando recitamos la Shema, estamos testificando la unicidad de nosotros con Hashem, porque nuestra Alma es Divina, es una extensión de Hashem.


Un punto muy particular acerca de los viajes que hicimos, es que la Torá es muy enfática en mencionar en cada “viaje”, tanto el punto de llegada como el punto de partida. Es normal mencionar el viaje y a dónde llegamos, pero ¿por qué repetir el punto de partida en lugar de decir: “y de allí llegamos a…” y, por el amor de Dios, ¿por qué Hashem querría, como indica Rashi, recordar amorosamente los nombres de los lugares donde la nación lo hizo enojar?


Pero el amor que YH-VH tiene por nosotros, su pueblo elegido, es un amor puro que no podemos comenzar a imaginar. Hay un proverbio chino que dice: Un viaje de mil millas comienza con un solo paso, lo que significa que tenemos que comenzar en algún lugar y también tenemos que apreciar desde dónde comenzamos. YH-VH ama tanto a su pueblo, que la Torah testifica que Él mira hacia atrás con ternura y amor a cada lugar en el que pasaron a lo largo de su viaje, incluso los lugares donde lo hicieron enojar, porque eso fue parte del camino que los llevó a donde están hoy.


Normalmente miraríamos hacia atrás con cariño y nostalgia por los recuerdos de experiencias positivas, pero ¿pensaríamos alguna vez en poner una placa o conmemorar los momentos y lugares en los que fallamos? ¿Quién lo hace bien, quién quiere recordar su fracaso? ¿Pensaríamos en apreciar los momentos en que nos equivocamos? ¿Miraríamos hacia atrás y diríamos "oh, aquí está el lugar donde realmente actué como un tonto y arruiné todo".


Eso es exactamente lo que YH-VH está haciendo aquí, porque todo lo que hacemos está bien, todo es por amor. Podemos sentirnos tan culpable por nuestras acciones negativas pasadas que tratamos de reinventarnos y el minarlos de nuestra memoria, no nos gusta hablar de ellos, pero eso estaría demostrando una falta de aprecio por la mano de YH-VH en nuestras vidas.


Ninguno de nosotros sería quien es hoy si no hubiéramos pasado por las cosas que tuvimos que pasar para llegar aquí, si nos hubiéramos saltado incluso una etapa, una parte del viaje desde allí hasta aquí, entonces no estaríamos aquí hoy. Esa es la lección de la teshuvá, motivada por el amor a YH-VH, que aprendemos en donde El Creador De Los Mundos declara que incluso los actos de rebelión intencionados del pasado pueden transmutarse en méritos y esta Parashá y el recuento de nuestros viajes de ​​nos da la oportunidad de recordar, mirar atrás, la historia de nuestros propios viajes, cómo llegamos a donde estamos, los viajes que nos han llevado a donde estamos ahora, aún más importante, esta parashá nos brinda la oportunidad de reconocer la bondad de Hashem en los viajes que todavía estamos haciendo ahora; empoderándonos y fortaleciéndonos para comenzar un nuevo camino y mantener nuestro ritmo hasta que lleguemos a la siguiente estación. Cada paso que damos es un paso en el que Hashem nos está guiando hacia nuestro propio destino en desarrollo, no nosotros. De hecho, como todas los demás creaciones en este mundo, somos un trabajo en progreso… entonces debemos preguntarnos ¿apreciamoss lo que hemos pasado, incluso lo malo, incluso los fracasos, y decimos que en ello está la mano de Dios?


Y es que lo creamos o no, ya sea que elijamos verlo o no, todavía está sucediendo, estamos viajando a lo largo de la vida en una búsqueda del tesoro…el tesoro es el brillo de nuestra propia alma cuando logramos conectarla con Hashem en este mundo y a lo largo del camino, nuevas oportunidades y desafíos yacen ocultos en la intersección del camino por delante.


 
 
 

Kommentare

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Noch keine Ratings

Rating hinzufügen
Publicar: Blog2_Post

3157181133

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2024 por De Vuelta al Sendero. Creada con Wix.com

bottom of page