top of page

Naso - El Valor de las Cosas y de Nosotros


Esta Parasha nos habla, dentro de otras cosas, de la ofrenda que trajeron los príncipes de las tribus a Hashem, y leyendo podemos pensar que estas ofrendas son iguales, y quizás no entendamos el porqué la Torah se toma el tiempo para describirlas una por una, y las veamos como una repetición de la anterior, me pregunto al mismo tiempo ¿porque? ¿Cuál es la intención?


La Torah pudo haber dicho y cada príncipe trajo: …un cuenco de plata de ciento treinta siclos de peso, y un recipiente de plata de setenta siclos de peso…


Mi Rav, El Rav Meir David Cera, me enseñó que la Torah no malgasta la tinta ni el espacio, así que debe haber algo importante acá.


Mi Rav explicaba una hermosa lección en su enseñanza de Shavuot, que aprendo acá, que está conectada con otra parte de la Parasha, la Bendición de los Cohanim (ברכת כהנים).


El texto de esta Bendición se traduce como


“Que YHV-H te bendiga y te cuide…Que YHV-H haga brillar su rostro para ti y te favorezca…Que YHV-H alce Su rostro sobre ti y te de paz…”


Curiosamente esta bendición era recitada por los Cohanim sobre todo el Pueblo de Israel en masa, no individualmente, y a pesar de esto el texto no dice “les bendiga y les cuide”, “para ustedes y les favorezca”, “Sobre ustedes y les de”, sino que habla de una bendición en singular como si la estuvieran impartiendo a cada individuo.


Y es cuando correlacionamos estas dos situaciones (ofrendas individuales y una bendición sacerdotal en singular) creo yo podemos entender un mensaje muy lindo.


Para El Santo Bendito Sea, cada uno de nosotros es un mundo y contamos. Mi ofrenda puede que luzca igual a la de los demás pero para Hashem tiene un valor único e inigualable. Cada vez que damos Tzedakah durante el rezo, por ejemplo, el billete de 2.000 pesos o la moneda de 500 pesos que uso yo, tiene el mismo valor comercial que el billete de 2.000 o la moneda de 500 que usa Akivah o Tzadok, Shlomo o Samuel José, pero para Hashem 2.000 o 500 pesos son distintos.


A unos nos cuesta más y a otros nos cuesta menos dar esa tzedakah. La intención que hay detrás de ella es distinta. Cuando yo pongo esos 2.000 o 500 pesos en la caja mi petición, mi intención y mi pensamiento son distintos a la de los demás porque nuestras necesidades y sentimientos no son los mismos. Cada miembro del Kahal (el colectivo) es un mundo para Hashem. Cada mitzvah que realizamos tiene un valor unico a pesar que estemos realizando la misma mitzvah.


Cada tefillah es distinta para Hashem a pesar que estemos usando las mismas palabras o que estemos rezando en comunidad, porque la intención y el sentimiento que hay detrás del que las recita son distintos. Todas cuentan y son tratadas individualmente por el Borei Olam. Para El cada ofrenda es un tesoro que no puede ser tratada o vista con un mismo valor (comercial) porque el esfuerzo, el sentimiento, el dolor, el crecimiento, no son los mismos.


Y por eso cuando hechamos en la caja de tzedakah una moneda o un billete junto a los demás, y al final se abre la caja y se cuenta ese dinero, y que esa moneda o billete no lleva nuestro nombre, la Birkat HaCohanim, se imparte “en grupo” pero en un “vocabulario individual/singular”, porque a pesar que nuestra ofrenda y nuestra Tefillah se haga de forma comunitaria, Hashem quiere hacernos ver que nuestra ofrenda y nuestra Tefillah tiene un valor individual y que El nos está escuchando a cada uno de nosotros y nos está bendiciendo a cada uno de nosotros por individual. El sabe cada uno de nuestros pensamientos, conoce cada una de nuestras necesidades, reconoce cada uno de nuestros esfuerzos.


Veamos, así como Hashem lo hace, que cada persona tiene valor, y aprendamos a darle el valor correcto a todo lo que recibamos y damos a los demás, y nunca pensemos que lo que recibimos o damos no tiene valor, o que nuestra moneda de 50 pesos para la Tzedakah, no cuenta para Hashem, porque muchas veces está pequeña moneda de 50 tiene más esfuerzo y sacrifico que un billete de 100.000.


Nunca olvidemos que todos contamos. Nunca pensemos en no dar porque no es suficiente. Para Hashem todo tiene valor y todos somos Un tesoro.


Shabbat Shalom


Elisha Ben Abraham א״ב״א


(PDT: que hermoso sentimiento me llena al utilizar por primera vez en un texto mi nombre)

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Publicar: Blog2_Post

3157181133

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2024 por De Vuelta al Sendero. Creada con Wix.com

bottom of page