top of page

Shemini

Actualizado: 9 abr 2024

ב״ה

Muchas veces las cosas comienzan a pasar y uno no logra identificar que pasan o la razón por la que pasan. Hace un tiempo mi Rav viene “enseñándonos” principios básicos de mística judía. Y digo “enseñándonos” porque realmente nos está preparándos.


Pero ¿para qué nos está preparando? Bueno eso si es un tema muy personal. A algunos nos prepara para identificar el camino correcto hacia nuestra unificación con La Luz, a otros nos prepara para crecer en ese camino. Pero a veces nuestro día a día jos consume tanto que nos cuesta identificar el “porque” o el “para que”.


Y es que muchas veces no logramos identificar que todo en la Torah está conectado…. No hay un pasaje de la Torah no tenga conexión con la mística porque “La Luz” tiene varias capas, varios niveles, varios mundos y todos están conectado.


Este miércoles, al final de una clase de mística compleja y, en muchos momentos difícil de digerir para mi todavía básico conocimiento, comencé a ver cómo todo lo que está escrito en esta parasha tiene que ver con la mística, y sin ella nos quedamos en un simple relato de una historia bonita de cuando habitábamos en el desierto luego de salir de Egipto. Pero de seguro que el Rav, nos está ayudando a ver más allá de la capa superficial y quiere que nos entrenemos a ver “El Agua” que corre por debajo de cada “Relato”.


La Torah describe como en el Octavo (Shemini) da de la Consagración del Mishkan (Tabernáculo), el Fuego Divino bajo de los cielos para consumir las ofrendas a Hashem; curiosamente ese día era un Rosh Jodesh Nisán.


Este día tiene una importancia increíble en la creación. El mundo fue creado en 1ero de Nisán. Hashem le da la instrucción a Moshe de que le indique a los Hijos de Israel que con la luna nueva de Nisan comenzaría el mes más importante del calendario judío, ya que el 14 de Nisán íbamos a ser liberados, y deberíamos comenzar a prepararnos para ello.


No es en vano entonces que en este día fue consagrado el Mishkan. Y este evento es, obviamente, uno de 2 de los temas centrales de la Parasha de esta semana.


En el octavo día se hizo realidad el deseo de Hashem de volver a habitar en este mundo. El Rey del Universo creó este mundo porque deseo habitar en el (Dirah Betachtonim) pero gracias al la pecado de Adam, El Santo Bendito Sea apartó/escondió su presencia de este mundo material (la palabra para mundo en hebreo es “Olam”, y comparte su raíz con la palabra Helem - escondite).


El Mishkan era la materialización de el deseo de de Hashem “habitar entre nosotros”. Nuestros sabios describen que el mes de Nisan fue coronado con “10 Coronas” haciendo una clara referencia a las 10 Sefirot, los 10 Atributos Divinos.


También en este día fue la primera vez que Los Cohanim (Sacerdotes), Aarón y sus Hijos, bendijeron al Los Hijos de Israel con esa mística y hermosa bendición conocida como la “Birkat HaKohanim”.


Fue el primer día en que El Fuego Divino consumió los Korbanot (sacrificios/ofrendas).


Es difícil de alcanzar a imaginar la santidad de este momento. La Torah explica que en ese momento: todo el pueblo lo vio, y cantaron cantos agradables, y quedaron atónitos ante sus rostros.


La palabra Vaiaronu aparece solo en esta ocasión en toda El TaNaK, quizás aludiendo a que en ningún otro momento el Pueblo de Israel experimentó tal nivel de elevación. Todo el Kahal estaba extasiado por La Realidad de una Shekina que habitaba dentro de ellos) y al tiempo en completa humildad, ya que este nivel de “atónitos ante sus rostros” (Vaiaronu) requiere de una completa anulación de nuestro ego y una sumisión total a la Luz Divina, entender que no somos más que una vasija que contiene a un alma (Neshama), que anhela estar cerca a Su Creador y estar conectada con El.

Cuando la Torah nos dice que cantaron catos agradable, y quedaron atónitos ante sus rostros, significa que su nivel de conexión con El Creador fue tan alto que escucharon el Cántico del Universo y se unieron a el cántico con gozo inmenso, se volvieron uno con La Creación.


Sin embargo leemos después uno de los momentos más difícil de entender dentro de la Torah. En medio de esta conexión tan inmensa en este día tan especial e inportante, los hijos de Aharon, Nadav y Avihu, dos grandes sabios, deciden acercarse a Hashem y presentar una Ofrenda con Fuego Extraño. La Shekinah los consume en Llamas de una manera instantánea, tanto que hay un Midrash que habla que sus ropas quedaron Intactas a pesar que ellos fueron consumidos por el fuego.


Muchos de los comentarios acerca de este evento hablan de que Nadav y Avihu estaban embriagados por haber consumido vino y por eso fueron castigados, justo después de esto incluso la Torah nos ordena no beber licor antes de el Servicio Divino. Otros hablan de que eran personas altaneras y no respetaron la Jerarquía de Aharon.


Pero si el Rav M”D”C me ha enseñado algo es que la Torah no malgasta la tinta, y cada cosa que está escrita tiene un motivo profundo. Hablar de un castigo en un momento tan elevado tiene que significar algo.


Después de esto encontramos que Hashem le dice a Moshe:


Seré santificado a través de ellos que se acercan a mí.


Dice el Rebbe que la verdadera interpretación es completamente distinta a un castigo. El hablaba que en el Talmud se habla de dos rabinos, Rav Rava y Rav Ze’eira que compartían una Seuda de Purim, y mientras ambos estaban embriagados por el vino, Rav Rava mató (שחטיה - Shejatia) a Rav Ze’eira y luego le devolvió la vida. Al año siguiente para la Seuda de Purim Rava invitó de nuevo a Rav Ze’eira y este declinó la invitación argumentado que no quería que su vida dependiera de milagros porque ellos no ocurren todos los días.

Otra vez la historia no tiene sentido.


Como así que un rabino asesino a otro, le devuelve la vida, luego de esto ambos quedan de amigos, y lo Rava invita al año siguiente a Rav Ze'eira a vivir esa experiencia otra vez.


El secreto está en una palabra muy relevante: la palabra para matar acá es Shejatia. No es un asesinato cualquiera. Para que la carne de un animal sea kasher y la podamos consumir el animal tiene que haber sido faenado por un Shojet y tiene que haber sido sacrificado-Shejita. Estamos entonces hablando no de un asesinato sino que algo figurado. Rava, no lo mato sino que lo Shejatia - Elevó su alma.


Estar embriagados en vino, explicaba el Rebbe, significa estar en un estado de elevación tal que nuestras almas anhelan estar más y más cerca de La Luz. El alma de Rav Za’eira no estaba tan elevada como la de Rav Rava, y llegaron a un punto de cercanía a La Luz tal q el su alma no deseaba volver a este mundo, por lo que llegar al mismo nivel que Rav Rava fue el causante de “la Muerte” del Rav Ze’eira.


Rava tuvo que volver para jalar al alma de Rav Ze’eira de nuevo a este mundo. Y el año siguiente el prefirió no arriesgarse a que esto pasara otra vez porque sabía que no podría resistirlo.


En Shemini, no se habla que Nadav y Avihu estaban “embriagados en vino” pero hace referencia a esto justo luego de su muerte. Sin embargo hay una palabra que nos da una pista de que su deseo hacia la cercanía era la misma de la historia del Talmud.


“Y ellos trajeron Delante/ante (Lifne) de Hashem un fuego extraño”.


Lifne en hebreo se traduce deltante/ante, pero también significa “antes de”. Explica el Rebbe que esto puede entenderse que en ese momento sus almas no resistieron la cercanía a la Luz, no querían abandonar esa cercanía, por lo que nunca sus almas retornaron a sus cuerpo y la Shekinah consumió sus cuerpos a través de “El Fuego” que consumía el Korban (cercania).


Y de ahí que luego se haga referencia a que Hashem se “santifica a través de aquellos que se acercan a El”.


El deseo de abandonar este mundo para estar cerca de Hashem debe ser, sin embargo, algo extraño para nuestra alma. Nuestra alma debe anhelar estar cerca de él a través del cumplimiento de las mitzvot, de la purificación, de la limpieza y la santificación; pero el deseo de la muerte debe ser siempre una ofrenda extraña, un sacrificio ajeno al alma.


Comk nos acercamos a Hashem? Uno de los pasos para acercarnos entonces a Hashem es la Kashrut. No en vano, luego de este evento de Nadav y Avihu, Hashem comienza a instruirnos acerca de los animales que debemos comer para poder entrar en un estado de limpieza y purificación física de manera que nuestra alma se deshaga de ciertas Klipot que están entre nosotros y la Luz Eterna.


La kashrut es un paso de subyugación del cuerpo al Alma, un proceso por el que debemos pasar para poder lograr que el Alma se eleve por encima de nuestro deseo animal y comience a gobernar sobre el Yetzer HaRah, un bloqueo a nuestra inclinación al mal.


Mientras para algunos no existe una conexión entre la muerte de los hijos de Aharon y las leyes de Kashrut, Hashem nos está enseñando el camino que el desea de nosotros para acercarnos a El. La intención de Nadav y Avihu era pura, pero eligieron un camino que Hashem no requiere de nosotros. La intención(Kavanah) correcta es a veces más importante que la ejecuciónn de la mitzvah.


Algo tan básico como alimentarnos de forma correcta es algo que noa acerca a un estado de limpieza y de pureza para que nuestra alma se conecte a La Luz Eterna. Alimentarnos para saciar una necesidad física nos lleva solo a eso, a acabar con una necesidad física, pero la Kashurt no solo sacia el cuerpo sino que también alimenta al alma, eleva el alma del animal que fue sacrificado y nos conecta más a El Creador.


Esta Parasha nos muestra entonces que el propósito de la creación es que Hashem habite finalmente entre nosotros, que su Shekinah descienda a Nuestro Mishkan interno, para así poder develar la esencia divina que se esconde en este mundo material. Hashem no requiere nuestro deseo de abandonar este mundo (la muerte), su anhelo es que lo ayudemos a habitar en este plano de acción. Y para eso debemos mantener nuestro cuerpo, la vasija de nuestra alma, apto, limpio y puro para elevar nuestra alma a un nivel de santidad tal que La Shekinah se manifieste en nuestro Mishkan, en la totalidad de nuestro actuar.



Shabbat Shalom!!!

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Publicar: Blog2_Post

3157181133

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2024 por De Vuelta al Sendero. Creada con Wix.com

bottom of page